El golpe de calor es una urgencia médica muy común en nuestras mascotas, se presenta cuando son expuestos a altas temperaturas durante mucho tiempo, hasta llegar a un punto en el que no pueden regular su temperatura, de no tratarse a tiempo, puede ocasionar la muerte por fallo generalizado de todos los órganos y sistemas del cuerpo.

Los animales (perro/gato), se diferencian del ser humano al momento de regular la temperatura. Las personas transpiramos por todo el cuerpo, a diferencia de los perros y gatos, los cuales solo lo hacen a través de los cojinetes de las patas y mediante el jadeo.
Se puede considerar como golpe de calor cuando la temperatura de nuestro perro esta por arriba de los 41°C, siempre y cuando no haya una infección de por medio, ya que su temperatura normal en cachorros va de 38.5 °C a 39.5 °C y en adultos va de 37.5°C a 38.5 °C.
Facotres de riesgo y causas

- Excesiva temperatura o humedad ambiental; esto puede ocurrir con temperaturas bajas y en un lapso muy corto (30 minutos) en animales no acostumbrados al ejercicio.
- Áreas no ventiladas; como habitaciones calurosas o dejar a la mascota encerrada en un vehículo expuesto al sol.
- Ejercicio excesivo; cuando hace mucho calor, cuando no esta acostumbrado al ejercicio o bien, existen algunas razas predisponentes a tener parálisis laríngea o colapso traqueal como el Labrador, Retriever dorado, Boxer, Rottweiler, San Bernardo. Además de determinadas razas con el hocico chato, por ejemplo, bulldog inglés, pug, bulldog francés, sharpei, pekinés, entre otros.
- Los cachorros y animales viejitos soportan menos el calor.
- Intoxicaciones (alimentos toxico como; chocolate, cebolla, ajo, venenos, entre otros).
- Obesidad
- Deshidratación
- Enfermedad cardiopulmonar
- Antecedentes de convulsiones
¿Cómo reconocer un golpe de calor?
- Temperatura corporal muy elevada
- Jadeo excesivo
- Mucosas rojizas u obscuras
- Respiración acelerada
- Perdida de la conciencia
- Tambaleo
- Convulsiones
- Diarrea con sangre
- Vómitos
- Debilidad


¿Qué hacer cuando mi perro presenta un choque de calor?

Llevarlo inmediatamente al veterinario ya que es una urgencia médica. Echarle agua sobre el cuello y el cuerpo para tratar de bajar la temperatura. No usar hielo, no darle agua de beber ya que se puede bronco aspirar.
¿Cómo podemos prevenir un golpe de calor?

- Jamás dejar a la mascota encerrada en el vehículo, aunque esté estacionado a la sombra.
- Durante un viaje largo, debemos considerar tener paradas continuas para hidratar a nuestra mascota y darle un paseo corto antes de continuar con el viaje.
- Evitar sacar a caminar a la mascota en las horas donde haga más calor y antes de sacarla corroborar que tan caliente se encuentra el cemento (colocar la mano durante 5 segundos, en dado caso de no tolerarlo, no sacar a la mascota).
- Siempre tiene que disponer de un lugar con sombra, agua limpia y fresca.